El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía podrá desempeñarse como:
1° Cuatrimestre |
2° Cuatrimestre |
3° Cuatrimestre |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4° Cuatrimestre |
5° Cuatrimestre |
6° Cuatrimestre |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Competencia 1: Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Competencia 2: Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social, y organizacional.
Competencia 3: Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Competencia 4: Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones y opiniones, de forma clara y detallada, sobre temas concretos y abstractos en su contexto profesional y sociocultural, de acuerdo al nivel B2, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo, para fundamentar y proponer mejoras en las organizaciones y contribuir responsablemente al desarrollo sociocultural.
Competencias Específicas:
Misión.
Visión.
Foto |
Nombre |
Cargo(s) |
Correo electrónico |
Curriculum resumido |
|
Mtro. Israel Benjamín Arrollo Luna |
Profesor de Tiempo Completo Asociado “C” y Responsable del Cuerpo Academico del P.E. de Energías Renovables |
|
Maestro en Energías Renovables con la Ingeniería en Control y Automatización, se ha participado en diversos proyectos de Eficiencia Energética y Sistemas Fotovoltaicos en empresas públicas y privadas. Profesor con perfil deseable PROMEP con línea de investigación en Modelado, Simulación y Control de Procesos en Sistemas de Energía. Apoyo a proyectos estudiantiles logrando segundos lugares Nacionales en emisiones del CENNER en 2016 y 2019 organizado por el Instituto de Energías Renovables (IER) UNAM.
|
|
Mtra. Norma Rosario Flores Rivera |
Profesor de Tiempo Completo Asociado “C”
|
norma.flores@uttehuacan.edu.mx
|
Maestra en Energías Renovables con especialidad en Sistemas Fotovoltaicos, Ingeniería Industrial con especialidad en calidad y productividad. Participación en diversos proyectos de eficiencia energética y sistemas fotovoltaicos en empresas públicas y privadas. Profesor con perfil deseable desde 2018. Miembro del cuerpo académico de Energías renovables. Consejera del comité técnico especializado para el desarrollo energético del estado de Puebla y representante de instituciones educativas de carácter público. Profesor con perfil deseable PROMEP con línea de investigación en Modelado, Simulación y Control de Procesos en Sistemas de Energía. Vocal Titular del Consejo de Biblioteca del Programa Educativo de Energías Renovables Funciones y actividades de vinculación y gestión académica, y lo concerniente a transferencias tecnológicas.
|
|
Mtro. Jesús Roberto Flores Trucios |
Profesor de Tiempo Completo Asociado “A”
|
|
Maestro en ingeniería con especialidad en sistemas eléctricos de potencia por la BUAP,. Ing. Electromecánico por el Instituto Tecnológico de México campus Tehuacán. Miembro del cuerpo académico de ENERGÍAS RENOVABLES. Línea de investigación: Optimización de procesos electromecánicos con base al monitoreo y análisis de parámetros de desempeño energético y calidad de la energía. Miembro de la academia de CIENCIAS BÁSICAS de la Universidad Tecnológica de Tehuacán. Transferencias tecnológicas e informes técnicos para las empresas y organismos: Bebidas Purificadas de Tehuacán, S.A. de C.V. (2019). OSSAPAT (2019). Avícola Kolibri S.A. de C.V.(2021).
Asesor en proyectos estudiantiles logrando segundo lugar nacional en el CENNER año 2016 organizado por el Instituto de Energías Renovables (IER) UNAM Publicaciones: RINDERESU vol. 4 (1-2): 397-402 (2020).
|
|
Mtra. Santa Esmeralda Sánchez Armas |
Profesor de Tiempo Completo Asociado “C” y Coordinadora de Estadías.
|
esmeralda.sanchez@uttehuacan.edu.mx
|
Maestra en Energías Renovables con especialidad en, Eficiencia energética. Ingeniero en electrónica. Participación en diversos proyectos de eficiencia energética y sistemas fotovoltaicos en empresas públicas y privadas. Miembro del cuerpo académico de Energías renovables. Profesor con perfil deseable PROMEP con línea de investigación en Modelado, Simulación y Control de Procesos en Sistemas de Energía. Capacitaciones técnicas adquiridas: "Primeros auxilios", “Manejo manual de cargas”, “Extinción de incendios”, “Trabajos en alturas” por parte de la empresa BIA
|
|
Mtro. Víctor Hugo Muñiz Castro |
Profesor de Asignatura “B” |
|
Maestro en ingeniería con especialidad en sistemas eléctricos de potencia por la BUAP Ingeniero en control y automatización. IPN Miembro del cuerpo académico denominado " Modelado, simulación y control de procesos y sistemas de energía" Entre las capacitaciones técnicas adquiridas se encuentran "primeros auxilios", “Manejo manual de cargas”, “Extinción de incendios”, Trabajos en alturas” por parte de la empresa BIA Participación en proyectos como "Estrategia de eficiencia energética en la empresa Envases PET de Tehuacán, S.A. de C.V.” "Estrategia de eficiencia energética en la empresa Kolibri.” “Análisis de la eficiencia energética de pozos de OOSAPAT” “Reingeniería del sistema fotovoltaico de mueblería Lezama” |
|
Mtra. Amparo Rossana Gámez Espíndola
|
Profesor de Asignatura “B” |
|
Maestra en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Tehuacán. Ingeniería Industrial con especialidad en calidad y productividad. Miembro de la academia de CIENCIAS BÁSICAS de la Universidad Tecnológica de Tehuacán. Presidenta de la Academia de Proyectos de la Universidad Tecnológica de Tehuacán. Coordinadora en proyectos integradores estudiantes de 5to y 10mo cuatrimestre |
|
Mtra. Claudia Alejandra Espinoza Castañeda |
Profesor de Asignatura “B”
|
|
Maestra en Educación Campo Práctica Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional, Ingeniero en Procesos Bioalimentarios por la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Técnico Superior Universitario en Procesos Alimentarios por la Universidad Tecnológica de Tehuacán, Licenciado en Lenguas Modernas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Certificación Toefl 570 pts. Certificación TKT en proceso. |
|
Mtro. Eduardo Hernández Pérez |
Profesor de Asignatura “B” |
|
Maestro en Ciencias de la Educación -Instituto de Estudios Universitarios S.C. Licenciado en Diplomacia -Universidad Euroamericana S.C. Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida -Universidad Tenológica de Tehuacán Ultima actualización en la enseñanza ESL: 46th INTERNATIONAL MEXTESOL CONVENTION |
|
Mtra. Jeraldine López Amayo |
Profesor de Asignatura “B” |
|
Lic. En Psicología General, con experiencia en Reclutamiento y selección de personal en empresas privadas, 7 años de experiencia en el ámbito educativo.
Actualización continua en temas de género y no discriminación así como prevención y atención a factores psicoemocionales en la etapa escolar |